EXTRACTOS.

¿Curioso? Lee extractos de las novelas de la saga y convéncete.

El bombardeo de Mainila

Las ideas son más poderosas que las armas. Si no permitimos a nuestros enemigos portar armas, ¿por qué deberíamos permitirles tener ideas? Joseph Stalin. Los chacales del 39 Corrían los primeros meses de la que sería la última gran guerra de la humanidad (Dios mediante que en verdad permanezca como la última), así como los últimos días del año 1939. La Segunda República de Polonia, el comodín de contención entre el Centro de Europa y la...

La Larga Marcha; un viaje que definió a China como una Nación.

Cuando se llegó a un consenso durante los dos años que duro la firma del Tratado de Westfalia; ninguno de sus garantes jamás comprendió la magnitud y el alcance que tendría este para el futuro. Porque el final de la Guerra de las Treinta Años no sólo marcó el fin de las Guerras Religiosas que dividieron Europa por siglo y medio; conformaron el modelo actual que define a un estado. Para que un estado exista debe cumplir con una serie de requisitos...

Babi Yar; el inicio de la infamia.

Interesado en aumentar el bagaje cultural y compartir con los escritores de mi país (los cuales con todo respeto todavía se encuentran atrapados entre las hojas del papel en lugar de, en palabras Froilán Escobar, salir y procurar el éxito en el extranjero para obtener el reconocimiento en nuestra nación); dedique mucho de mi tiempo entre buses a leer Eterna, de Gustavo Armando Obando Vargas, primera producción nacional de opera espacial salida en...

15 de Setiembre, Día de la Independencia

Cuando se habla del proceso de emancipación de un país, muchas veces entramos a un área gris de la historia. Debido a que es el punto de arranque de uno o más estados, este evento es tratado con todo el respeto que se merece por las autoridades de la nueva nación. Esto no es extraño en Europa ni en Asia, donde imperios coloniales han dado lugar a naciones poderosas (Turquía) o al resurgimiento de estados oprimidos (Polonia). Pero en América, el...

La Batalla de Tannenberg; el inicio del fin para Alemania.

¡Alemania está en peligro! Bueno, eso es lo que la extrema derecha proclamó durante los primeros cuarenta años de vida del gran Imperio Alemán. Desde su formación en 1871, la solución realista de Otto von Bismark concibió a una Alemania autosustentable, en la que todas sus comunidades fueran homogéneas y no hubiese alguna fuga imprevista que despedazara su esfuerzo. A pesar de haber sido despedido de su empleo por el Kaiser Guillermo II, su trabajo...

El Escape del Goeben y el Breslau

Durante la historia de la humanidad, han existido momentos en que una fuerza militar se encuentra ante una desventaja militar en que nunca jamás hubiese sospechado encontrarse. Una situación de la que no existe salida posible, pero a través de la cual se mide de lo que están hechos los hombres que se encuentran en ella. Desde tiempos inmemoriales los lectores nos hemos visto cautivados por los relatos de estas aventuras improbables, hemos imaginado...

La violación de Bélgica

El 28 de julio del 2014 se celebra el aniversario más importante de la historia de la humanidad. Con el rechazo de Serbia del ultimátum del Imperio Austro-Húngaro debido al atentado del príncipe Francisco Ferdinando; se desencadeno la bola de nieve que dio inicio a la Gran Guerra, aunque en ese momento nadie tenía idea de las consecuencias que tendría este evento para todo el mundo occidental. Durante estos 100 años Europa dio un giro radical de...

Metropolis: San José, Costa Rica. Capital por la voluntad de las armas.

¿Por qué? ¿Por qué la capital de Costa Rica es una de las más jóvenes de toda Latinoamérica? ¿Por qué la capital de un país diminuto y pacífico, sin ejército, de personas que han venido evolucionando en el subdesarrollo y la modernidad consideran su capital a una de las ciudades más horribles de Latinoamérica (sino del mundo). Soy costarricense, pero admito que San José es un basurero. Los turistas sólo pasan por Barrio Amón y existe una ruta...